Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

La irresponsabilidad del presidente

. 12 de julio de 2012
0 comentarios


"Los españoles no podemos elegir si hacemos o no sacrificios. No tenemos esa libertad”, ha dicho el presidente. Unas frases así un gobernante solo debería pronunciarlas un minuto de antes de presentar su dimisión. Si no es capaz de hacerse responsable de las políticas que dicta, un jefe de gobierno no debe continuar.

Recomiendo la lectura de la columna de Josep Ramoneda  publicada hoy en El País.

Se le olvidó

. 28 de enero de 2010
2 comentarios

El gran mago de la oratoria populista, incomprensiblemente primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se ha curado las heridas del "catedralazo" de Milán, con una buena dosis de espumarajos verbales.

"Una disminución de los extracomunitarios en Italia significa menos fuerzas que van a engrosar las filas de las organizaciones criminales". No contento con tamaña mamarrachada [no quiero subir de categoría al sujeto en cuestión] propone en "su" Consejo de Ministros que la Unión Europea pague una parte de los costes de su magna obra de limpieza étnica.

Al mamarracho en cuestión se le olvida, que fueron una "minoría" de los inmigrantes italianos los que exportaron a EE.UU algo por lo que muchos de ellos, con la excepción de él mismo, son injustamente catalogados y asociados.

La Cosa nostra

Para otro día

. 22 de enero de 2010
2 comentarios

Tenia previsto que hoy no pasara sin escribir un post. El tema principal es sin duda la tragedia de Haití. El hombre puede hacer las mayores grandezas, la inmediata ayuda humanitaria, el coraje de bomberos por salvar hilos de vida, médicos, cooperantes, es una prueba de ello, pero también es capaz de las mayores bajezas, los bancos cobran por las transferencias de ayuda, hay luchas políticas entre el mundo "civilizado" por quien toma el mando [habrá sin duda un posterior reparto del pastel, para hacer carreteras, edificios y vaya usted a saber que], niños raptados en hospitales, supongo que para hacer un posterior negocio.....

También podía hablar sobre el "órdago" de Obama a la banca, ya me atreví a adelantar un día que si sigue queriendo hacer "cosas" poco iba a durar....

O del doble rasero de los partidos políticos en general y del Partido Popular en particular. La que armó Rajoy con el cierre de Garoña y ahora Cospedal piensa expulsar del partido a un alcalde por que acuerdan "democráticamente" poner un cementerio nuclear en el pueblo....

O de la SGAE, que quiere cobrar hasta a los parados por leer las ofertas de empleo...

Al final decido que hoy no es un buen día para escribir.



No me quiero desmoralizar más.

Serpientes y salmones

. 24 de diciembre de 2009
4 comentarios

Teresa Arroyo [Bipolar] y Bipolar [Teresa Arroyo] presentaron ayer su "Serpientes" primera edición.

El hecho en si tiene dos resultados, ambos gratificantes y aleccionadores.

Teresa Arroyo, cual salmón, se lanza contracorriente, rio arriba, a depositar el fruto de su corta y fructífera gestación. Cuando vivimos en un mundo dominado por el formato digital, más rápido, más barato, bueno gratis, y más anónimo, cuando toda la cultura e información se digitaliza en busca del ahorro de costes, Teresa se suelta la melena azabache y entre risas, lágrimas, nervios y miradas, nos demuestra que el "papel", como Teruel, existe y que la mejor forma de utilizarlo es contando historias.

Bipolar, con su gesta de salir del armario, nos ha librado de las malditas tiritas que adornan las narices de bastantes burgaleses y humanos en general, que nos veíamos obligados a utilizar a consecuencia de las heridas continuas que nos ocasionaba el maldito portátil cuando el sueño nos ganaba. Para leer en la cama definitivamente el portátil no vale.

Por ambas cosas y por todo lo demás, gracias Teresa

Información de interés:
El libro se puede conseguir contra reembolso por 13€, solicitándolo a tete.mtea[arroba]gmail.com
y en Librería "Música y Deportes", Pº del Espolón nº 16, Burgos por 15€

El "NO" de Caja de Burgos

. 12 de noviembre de 2009
0 comentarios

Se ha armado la gorda con el "NO" a la fusión por parte de caja de Burgos.

Cuando José María Arribas salió del consejo con el rechazo a la fusión por la unanimidad del consejo bajo el brazo, sabia que le iban a llover criticas desde todos los lados. El presidente Juan Vicente Herrera amenaza con enfado manifiesto "consecuencias inmediatas", Óscar López, secretario general del PSOE en Castilla y León, que "la historia le juzgará" y hasta Agustín Prieto, secretario regional de UGT, habló de "reinos de taifas".

Por el contrario, Luis Escribano, concejal socialista y representante municipal en el Consejo de Administración de Caja de Burgos, se mostró satisfecho por la decisión unánimemente tomada, pidiendo además que la Junta retire el veto a posibles fusiones con cajas de otras regiones.

Después de todo esto, yo me pregunto, ¿quien toma las decisiones en una caja de ahorros?, en Caja de Burgos en este caso. Pues todos nosotros, afortunadamente las cajas disponen del sistema de toma de decisiones menos malo, el democrático.

En las cajas, por delegación, estamos todos representados. De los 17 consejeros que votaron no, 6 representan y son elegidos por los impositores, 2 por los empleados, 5 por las corporaciones municipales, 3 por las Cortes de CyL y 1 representa a entidades de interés general, vamos lo dicho, nosotros.

Visto lo visto, entiendo que Caja de Burgos tiene toda la autoridad y legitimación para tomar las decisiones que crea oportuno, siempre en defensa de "nuestros" intereses, y no por ello tener que recibir amenazas y criticas fuera de tono, originadas casi siempre por un mal entendido interés político y de poder.

Otra realidad es que Caja de Burgos necesita una fusión ¡ya!.

José Luis López Vázquez

. 2 de noviembre de 2009
2 comentarios



In memoriam

We can

. 28 de octubre de 2009
1 comentarios


Evidentemente, el dinero no siempre da la felicidad












Foto: Marca

La parodia nacional

. 21 de octubre de 2009
3 comentarios

Miren que yo creo cada vez más que podríamos prescindir del parlamento.

Me refiero a esas reuniones que cada dos por tres reúnen a nuestro elegidos para que debatan. Un día el estado del país, otro alguna ley acorde con la ideología del que gobierna o para aprobar las cuentas para el próximo curso.

Nuestros elegidos se plantan en al atril, con su vasito de agua y "leen" su discurso que no tiene otro fin que intentar desprestigiar al del otro lado y buscar alguna frase, lo más impactante posible, para que la recojan los medios de comunicación, que están muy dispuestos [un buen titular es un buen titular]y hacer un poquito de mitin electoral.

No nos engañemos, en todas estas reuniones, el "pescao" ya esta vendido con anterioridad. Cualquier propuesta es negociada en los despachos y se consiguen los apoyos necesarios a cambio de.

Todos los partidos, partidillos y grupos de amiguetes, preparan su carta de los reyes varias veces al año, y cada vez que hay algo que aprobar van con ella al despacho adecuado "te apoyamos a cambio del scalextric, la bici y la PS3".

Ahorrense los discursos y descalificaciones y aprovechen el tiempo para otros menesteres.

"Rajoy estuvo muy correcto, de haber sido más agresivo, al ser él un hombre, hubiera quedado como cuando "un chico le pega a una chica en el colegio"
María Dolores de Cospedal

Los "chicos" de las bombas

. 29 de julio de 2009
5 comentarios

El 19 de junio de 1987 la banda terrorista ETA coloco un coche bomba cargado con 30 kilos de amonal y cien litros de gasolina en los aparcamientos de Hipercor en Barcelona causando la muerte a 21 personas e hiriendo a 45. Desde aquel día supe que yo y mi entorno nos habíamos convertido en objetivo de la banda.

Hoy a las cuatro de la madrugada la banda terrorista me ha hecho ver de cerca, por cuarta vez, lo certero de mi sentimiento de objetivo posible. Una furgoneta cargada con con mas de 200 kilos de explosivo ha dejado medio centenar de heridos, un edificio de catorce plantas destruido y el miedo al saber que hoy no, pero mañana cualquiera puede ver sesgada su vida a cambio de nada.

La banda terrorista ETA lleva cincuenta años robando las vidas de un país entero, a unos los mata y al resto nos secuestra nuestra libertad de vivir, amenazándonos cada día con una macabra ruleta rusa.

Hoy como ayer y anteayer debemos exigir la condena absoluta, tajante e inmediata a este chantaje y quien no lo haga considerarle tan terrorista y asesino como los propios asesinos de ETA.

Gracias a personajes como Arzalluz, los chicos de la gasolina siguen poniendo bombas

Oigo y no escucho.

. 1 de junio de 2009
2 comentarios

Ahora que estamos en plena campaña-electoral-europea, suelo oír a nuestros electos representantes políticos "hablar" sobre Europa, bueno sobre Europa la verdad es que hablan poco, ni ellos ni yo sabemos si a los españoles no nos interesa Europa y por eso no hablan de ella, o como no hablan de ella pues no sabemos ni de que va y no nos interesa.

Según me parece oír al Sr. Rajoy, lo de Europa debe de ser algo íntimamente ligado con no se que de un avión Falcon, con una empresa donde trabaja la hija del ex-Presidente andaluz y con la gripe de unos militares y según escucho por el otro lado la cosa europea va de quien paga unos trajes y como conseguía los contratos un tal Correa.

Vamos que yo que estaba tan ilusionado con lo de Europa por aquello de como nos afectaría en los acuerdos de pesca, en nuestra política agraria -que esta hecha unos zorros- en lo del nuevo modelo universitario y la postura de la Unión ante la injusticia globalizada, me encuentro que estas elecciones son en plan festival eurovisión. Ganará el que consiga sacar más trapos sucios.

Spain: 0 points

Antonio Vega

. 12 de mayo de 2009
4 comentarios




Silencio, brisa y cordura
dan aliento a mi locura,
hay nieve, hay fuego, hay deseo,
ahí donde me recreo.


"El sitio de mi recreo"
Antonio Vega
[1957 -2009]

Un billón

. 2 de abril de 2009
4 comentarios

Ni más ni menos es lo que han decido nuestras elegidas cabezas pensantes tras maratonianas reuniones, almuerzos, besamanos y fotografías de familia, sacar de los bolsillos públicos para remediar en lo posible esto de la crisis, que ya no es ni económica, ni financiera ni de identidad, es global.

Así la llaman "crisis global".

Me he devanado un poco la sesera y creo entender que la llaman así porque ya no esta jodida la gran parte del planeta, ahora nos hemos unido los que comíamos y podíamos beber agua del grifo y ya estamos todos. Todo el plantea jodido. O será porque esto puede explotar como un globo.

También es curioso que ahora que Rodríguez Zapatero no tiene que mendigar que le inviten a lo del G-20 (siempre me sale lo de G3, cosas del barrio) a Rajoy ya no le parece importante que Esssspaña este presente en estas tomas de decisiones, lo importante es "hacer los deberes" y trabajar como "dios manda" no irse por ahí de comilona.

Me resulta chocante también que si no hay dinero, que se lo han "llevao", de repente salgan tantos millones y billones y hace tan solo unos meses era imposible llegar al solidario 0,7

Me lo expliquen

... muere el pez.

. 7 de marzo de 2009
3 comentarios

Digo yo que nunca podría ser político, primero por mi tibieza en esto de casarse sin derecho a pataleta con las ideas "ideológicas" de partido, lo de la disciplina de partido, como que no lo digiero, y segundo porque hablo, y tengo la "políticamente poco correcta" costumbre de ser consecuente con mis palabras, y claro con estos fundamentos, en política, no llegaría muy lejos.


"Garzón es socialista, ha pertenecido al partido socialista y debe abstenerse en la causa contra el PP".
Mariano Rajoy. Presidente partido Popular

"Tendremos que buscar en el diccionario otra palabra distinta a la de amistad que resuma y defina la íntima y sentida colaboración entre De la Rúa y el president de la Generalitat"
Francisco Camps. President de la Generalitat

"Me siento feliz de esa relación"
Juan Luis de la Rúa. Presidente del TSJCV

Según el Partido Popular solo deben ser inhibidos los jueces en caso de enemistad, si hay "cariño" con el "presunto" no.

Eso si, que se sepa no han coincidido en ninguna cacería.

Mama, no quiero ser político

Cadena perpetua

. 25 de febrero de 2009
6 comentarios

Antonio del Castillo, padre de Marta, la joven presuntamente asesinada en Sevilla, se ha reunido con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero para informarle sobre la demanda popular de instaurar la cadena perpetua en España.

Escribo estas líneas desde la confortable seguridad que da saber que mis hijos duermen plácidamente en sus camas. Desde esta, repito, cómoda situación me asusta que acontecimientos como el de Marta, hagan cambiar o reformar nuestra Constitución y máxime si estas reformas se hiciesen en "caliente".

¿Cual es el papel de nuestra política penitenciaria y que objetivos pretende conseguir?.

Intimidatorio/Preventivo. Los datos nos confirman que en países como EE.UU no la cadena perpetua, sino aun más, la condena a muerte, no ha conseguido rebajar el numero de delitos.

Proteccionista.
La sociedad retira, encarcela, a elementos perturbadores de la seguridad ciudadana, conllevando esto la creación de un "subciudadano" que a su vuelta a la sociedad se vera marcado y repudiado como tal llevándolo de vuelta a sus orígenes delictivos.

Reinserción. La privación de libertad debería entenderse como un curso educacional, de duración proporcional al delito, que permita convertir a los declarados convictos en personas útiles para la sociedad. En este caso, de nada servirían los costos y esfuerzos de reinserción si nunca podrían volver a salir a la calle.

Debemos tener claro cual es nuestro modelo penitenciario y que fines pretende, y animo a gastar todas nuestras fuerzas por poder reconducir al hombre hacia su total convivencia en la sociedad.

Un latigazo más, solo deja una herida más

Los bancos/2

. 11 de febrero de 2009
4 comentarios


Los bancos escuchando al presidente del Gobierno abren el grifo de los créditos.

"El Banco de Santander concede al Real Madrid un crédito de 70 millones de euros [11.647.020.000 pesetas] para el fichaje de Cristiano Ronaldo"

Paissss

Los bancos

. 5 de febrero de 2009
3 comentarios

Resulta harto difícil en estos días, comentar la actualidad sin entrar en los marchitos campos económicos. Yo les pido disculpas por si me repito pero es lo que hay, y máxime desde que algún iluminado asesor ha convencido a Aznar para que esté una temporada callado.

El Gobierno se sienta con los bancos, ayer en sofá, hoy en pupitre y mañana agarrados a la baranda del Metro, para pedirles, exigirles o suplicarles, según el publico que vea la escena, que den créditos a las familias y a las empresas.

El mensaje que queda en la opinión publica, es que los bancos han agarrado le dinero que les dio el Gobierno, nuestro dinero, y se lo han quedado para ellos. Lo que no se dice es que los bancos han cumplido el trato que hicieron con el Gobierno: " O nos compras todo el pasivo "tóxico" que tenemos, o mañana el españolito que quiera sacar 20€ de su cuenta no podrá, e imagínate la que se va a armar" y a fecha de hoy usted puede sacar sus 20€ del cajero.

Lo de dar créditos es otro tema, y ese no estaba en el trato. Imagínese que usted pide un crédito, bien para comprarse un coche, o para hacer efectivos pagos pendientes de sus clientes, solo imagíneselo, porque en la realidad lo va a tener crudo.

Los bancos viven de prestar dinero, siempre que este retorne luego otra vez al banco, si no vuelve..la banca pierde y eso casi nunca pasa. Sigamos, usted pide dinero al banco y da igual en que empresa trabaja y el cargo que ocupa, que el banco hoy por hoy no tendrá la certeza de que mañana no este usted en la puñetera calle o que su empresa siga existiendo dentro de quince días.

Resumen no ofrece suficientes garantías para garantizar la devolución del dinero, y no se le ocurra poner su casa, suponiendo que sea suya, como garantía, porque a los bancos casas..les salen por las orejas.

Por mucho que diga el ministro de Industria, la Vicepresidenta, el líder de la oposición, su portavoz o el mismísimo presidente del Gobierno, los bancos no van a soltar un duro. Ese no era el trato.

Al tiempo que no veamos pedradas a la sucursales bancarias



Es fácil de entender

Adiós "conejo"

. 27 de enero de 2009
1 comentarios

Hoy ha fallecido John Updike. Sus libros fueron para mi un recreo durante una adolescencia marcada por un acento político en el que sonreír con un libro no se entendía bien, todo era compromiso.

Autor de 20 novelas y más de 50 libros de relatos, poemas y ensayos de crítica, desgraciadamente, para muchos solo será recordado por su novela "Las brujas de Eastwick" que fue llevada al cine en 1987.

"La actualidad es un continuo agotamiento de la posibilidad."
John Updike

Barack "Kamikaze" Obama

. 21 de enero de 2009
7 comentarios

¡¡En un rincón Barack "Kamikaze" Obama!!

En el otroooo.... las aseguradoras médicas, las farmacéuticas, los militares, las petroleras, los banqueros, el lobby judío, el club del rifle, el Ku Klux Klan, los ya ricos, los señores de la guerra, los racistas, los fabricantes de armas, los traficantes .... y unos quinientos contrincantes más.

El recién investido presidente de EE.UU, se propone poner su país al derecho, no le hace falta cordura, que diría Sr. K, que la tiene, le hace falta mucha suerte para cumplir su empeño y deseo que no le falte nunca.

Mi ángel de la guarda ya vuela hacia las espaldas de Barack Obama.

andaaa porfi

. 20 de enero de 2009
6 comentarios

En una entrevista realizada hoy en RNE, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega se ha quedado sin mano de tanto pasársela a los bancos por la espalda y afónica de tanto rogar que por favor concedan créditos, que si dejamos de pedalear la bici se cae.

Con un tono que me recuerda a las madres [o a los padres] intentando que los niños se cenen el pescado dijo que " las entidades tienen que arriesgar un poquito", que "el Gobierno va escuchar a los bancos para ver si hay algún tipo de problema que impida que el crédito llegue a empresas y familias, porque el sistema tiene que volver a funcionar y que ya que el Gobierno puso el dinero va a "exigir" al sector financiero que vuelva a dar crédito a empresas y familias y "que cumpla con su papel fundamental".

Oído lo oído, no caben mas que tres hipótesis:

A/ Que la vicepresidenta ha llegado al principio de Peter "En una jerarquía,
todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia"

B/ Que desconoce por completo el negocio bancario [asumir riesgos es la frase prohibida en cualquier banco]

C/ Que desgraciadamente se la olvida que España ya no tiene una banca publica y la banca actual no hace lo que dice el Gobierno, sino más bien al contrario

De la famosa frase " los bancos te dejan un paraguas cuando hace sol y te lo piden cuando llueve" ya no queda ni el paraguas.

Señora vicepresidenta, hoy no ha estado fina

Hemeroteca

. 16 de enero de 2009
6 comentarios

¿Recuerdan cuando el Grupo Parlamentario Popular estudió la posibilidad de pedir que varias ministras comparecieran en el Congreso, por un reportaje fotográfico publicado en Vogue?

"El PSOE usa a las mujeres como objeto y como propaganda, esta es la auténtica cara del Gobierno socialista, su auténtico talante. Es una fotografía ofensiva y frívola porque no refleja las preocupaciones de las mujeres en la sociedad". Ana Torme . Portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de la época


Fotografía: El Mundo, por supuesto